Pieza de arte de performance
Fagocitación del imaginario colectivo, tomando la figura del "Pic-nic" (Día de campo) como una práctica de la cultura occidental que institucionaliza el acto de comer como una actividad social hegemónica, que se lleva acabo al aire libre, cosmopolita y urbana; re-direccionándola con ayuda del Contrasexualismo (Preciado,Foucault) , subvirtiendo los códigos sociales "permitidos" por el sistema y el estado en el espacio público.
La acción consiste en la apropiación del "Pic-nic" cómo símbolo blanco de occidente, para la presentación de prácticas de placer-saber, donde se enfatiza en "las formas de comer" los códigos imaginarios de "las formas de dar placer"
De esta manera al comer un plátano se lleva acabo la representación corporal de una felación, al abrir una naranja una penetración (fisting, masturbación) y al lamer un pan con mermelada, sexo oral vaginal. La subversión de "las formas de hacer" es un contra-discurso Queer, donde a pesar de llevar a cabo una práctica tan cotidiana, se genera un metalenguaje en "doble sentido" jugando con la decodificación del transeúnte, insistiendo en evidenciar la naturaleza sexual de las relaciones humanas, hecho que se mantiene escondido y prohibido en el espacio público, generando un constante estado de hipocresía que debe ser denunciado a través de la acción artística.
La inserción del arte de acción en el espacio público conlleva un ejercicio de resistencia contra los dispositivos de poder heteronormativos, el uso de la sexualidad explicita a través de “las formas de comer”, es parte de una estrategia de choque, donde a a partir de la reflexión sobre lo cotidiano, puedo insertar un discurso contrasexualista. La interacción no contralada del espacio público dota a la acción de vida, siendo posible la “instalación” de un concepto como lo es la “natura sexualis” de las relaciones humanas, en un espacio destinado al poder machista, hegemónico y homogeneizante del heteropatriarcado.
La revalorización de las prácticas comunes, como comer, nos permite cuestionarnos sobre el control de los cuerpos, la biopolítica que nos dice “como vivir” es problematizada al intervenir e interconectar prácticas tan dispares como las sexuales y las alimenticias. También se pone de manifiesto el uso de elementos como la comida como un vehículo para saciar las necesidades humanas, y extrapolar las practicas legitimas e ilegitimas en el espacio público.
Esta pieza denuncia la hipocresía de las relaciones humanas, donde a pesar de sabernos como animales (zoon politikon) y de entender la sexualidad como algo primordial en la vida de las personas, se les es relegados al espacio privado para cumplir sus deseos, bajo estándares de moral. También existe un juego en el uso de la decodificación de las personas a través de la cultura de la imagen y televisiva, donde siguiendo el plantamiento de Preciado sobre “el capitalismo Farmacopornográfico” , todos necesitamos de una continua ingesta de drogas y sexo, y es por ello que la imagen consumible por excelencia es la pornográfica, siendo así legible la acción “Pic Nic” como una interferencia , donde a partir de las formas en que la biopolitica y los medios de comunicación masivos (que han instaurado códigos de lectura y entendimiento universales sobre las imágenes sexuales-pornográficas) han enseñados nuestros cuerpos y gestionado nuestras vidas, se puede intervenir y hackear las mentes de los transeúntes, como si de programas de computadora se tratará.
Las conexiones entre sexo y comida, participan de la mixtificación de prácticas cotidianas fisiológicas de primera necesidad, intrínsecas al ser humano que han sido “refinadas” controladas, teledirigidas y articuladas, por el poder, por el estado y por la idea de modernidad. Costumbres y códigos como “los buenos modales”, el comportamiento políticamente correcto en el espacio público y demás son solo algunos de los mecanismos de los que se sirve la biomaquina para pausterizar y estandarizar estas prácticas, por ello “Pic Nic” busca una ruptura entre lo que ha pautado el estado y lo que se podría considerar bárbaro, primitivo, salvaje, obsceno y mórbido, confinadas al espacio privado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario